miércoles, 27 de marzo de 2013

Abdominales hipopresivos, a favor o en contra


Cuando se trata de fortalecer abdominales, tendemos a realizar los ejercicios que llevan el mismo nombre, cuidar la alimentación y si además queremos perder grasa practicar algo de aeróbico, pero también hay quien trabaja de una forma diferente, mediante abdominales hipopresivos, una técnica que cuenta con muchos seguidores, aunque últimamente también con algunas personas en contra.
¿En qué consisten?
Este tipo de abdominales están basados en la gimnasia abdominal hipopresiva, ideada a finales de los 80 por Marcel Caufriez, que buscaba una forma diferente y menos agresiva de ejercitar los músculos que rodean la pelvis y el diafragma.
Para ello se ejecutan una serie de posturas, tumbados boca arriba, a cuatro patas, de pie… que se combinan con breves apneas respiratorias (abstenerse hipertensos) y en las que tenemos que sentir como el abdomen se hunde y el diafragma se eleva al aspirar el aire.


Nuestros compañeros de Vitónica nos indican la forma más básica de realizarlos, para empezar, que se complementa con este vídeo, en el que podéis ver un ejemplo práctico:


 

Puede parecer fácil, pero para pillar bien la técnica hace falta concentración y dedicar un tiempo a coordinar bien la respiración, si podéis contar con algún monitor que os guíe en los primeros pasos mejor.



Los beneficios que se atribuyen a los abdominales hipopresivos son muchos, empezando por que disminuyen el perímetro de la cintura en lugar de abultar el vientre como dicen sus defensores que pueden hacer los tradicionales.
Aligeran la presión de la zona, no fuerzan los órganos internos, no dan problemas de espalda (algo que sí que he comprobado que puede pasar con los abdominales de siempre si no se realizan bien) ayudan a mejorar la postura y trabajan el abdomen en su totalidad.
Hay personas que afirman que los resultados son espectaculares, pero por otro lado tampoco faltan detractores que dicen no notar ningún efecto y La Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) dejó claro en un comunicado hace unos meses de que no hay una evidencia científica que avale sus virtudes, aunque se posicionaba principalmente en desacuerdo de sustituir una técnica por otra.
Personalmente creo que un punto intermedio en el que se combinen los abdominales de siempre con los hipopresivos, sin olvidar mis favoritos, los isométricos, puede ser el ideal para conseguir un abdomen fuerte y tonificado. Pero todo depende también de nuestros gustos, objetivos y de lo que nos haga sentir más cómodos.


Tipos de delineadores



Menudo mareo: lápices khôl, lápices kajal, lápices sourcil, automáticos, eye-liner,... infinidad de lápices que sirven para lo mismo: delinear el ojo. Cada uno tiene una característica que le hace diferente del otro y si sabes diferenciarlos, sabrás elegir, sin marearte, el que más te guste para según que tipo de línea te quieras y el que más cómodo te resulte de utilizar.

Los lápices Khôl, están hechos con polvo de khôl y es lo que hace que este delineador tenga la mina muy blandita y suave para delinear. Por su facilidad para pintar y su intensidad de color, es el más recomendado para delinear el ojo por dentro.

El Kajal, es khôl en pasta, presentados en formato de barra. Es más fácil de aplicar que el khôl, pero también se corre con facilidad, incluso más fácilmente que el khôl, por lo tanto no lo aconsejo aunque sea muy bonito. Es un lápiz, al igual que el khôl, recomendado para delinear la parte interna del ojo.

Los lápices automáticos, son aquellos a los que no hay que sacarles punta. Conforme se le va dando vueltas a la base del lápiz, va saliendo la punta. La mayoría de estos lápices, llevan un sacapuntas en el extremo del mismo, pudiendo afilar la punta cuando quieras. La mina de este lápiz es más dura que la de los khôl y kajal pero pinta bastante suave. Lo puedes utilizar para delinear el ojo por dentro y por fuera.

El Eye-liner, para mí, es el perfilador más dificil que hay y se utiliza para la delinear los ojos por la parte de fuera. Este delineador se presenta en dos formatos: con la punta tipo boligrafo o de pincel. El boligrafo es muy cómodo de manejar, pero la raya la hace más gruesa y con el pincel, la raya sale muy fina pero tienes que tener mucho pulso para que salga recta. Lo malo que tiene el eye-liner es que no lo puedes difuminar como el lápiz, y si te haces un estropicio en la raya, es más complicado quitarlo. En cuanto a su duración, al ser líquido es el que más aguanta de todos.

El lápiz sourcil no sirve para delinear los ojos, es el lápiz hecho para las pestañas. Es un lápiz de mina dura y su color suele estar dentro de la gama de los marrones. La mina, al ser dura y pintar flojito, hace que no se note mucho la diferencia del color de las cejas al color del lápiz. Con este lápiz se perfilan las cejas, dejándolas más perfeccionadas y haciendolas más oscuras en los lugares escasos de pelo en las cejas.

Si te vas de fiesta por la noche y te atreves a ponerte una sombra de ojos verde, azul,... ponte un delineador en la misma tonalidad, tendrás un look informal y salvaje. Si quieres maquillarte de forma más formal o simplemente no tienes tiempo de maquillarte, una raya negra queda perfecta y elegante. Y si es de día y quieres ir maquillada de forma natural, hazte la raya de color marrón y combínalo con un rimmel del mismo color, tendrás la mirada resaltada y muy natural.

El delineador es un lápiz para no perderlo nunca de vista, siempre debe haber al menos uno de color negro en nuestra bolsa de aseo. Es capaz de conseguir una mirada muy distinta con solo hacer una línea en los ojos, pero con estilo.












martes, 26 de marzo de 2013

Presentacion de Administradoras

Hola!!
el día de hoy la entrada la dedicamos a presentarnos las administradoras del blog asi como de nuestro grupo y pagina de Facebook . jeje
lo se un poco tarde pero .. mas vale tarde que nunca!!...

Como Momzzangs de nuestro blog tenemos a:


Yadira
México



Astrid
México



Sonny
Colombia


Como Ulzzangs de la pagina tenemos a :


Marifer
México



Carolina
México


Vyaneey
México

elle
Mexico

Alex  
Mexico




Nuestra siguiente entrada presentaremos a nuestros administradores :)
asi que esten pendientes chicas ;)