miércoles, 27 de marzo de 2013

Abdominales hipopresivos, a favor o en contra


Cuando se trata de fortalecer abdominales, tendemos a realizar los ejercicios que llevan el mismo nombre, cuidar la alimentación y si además queremos perder grasa practicar algo de aeróbico, pero también hay quien trabaja de una forma diferente, mediante abdominales hipopresivos, una técnica que cuenta con muchos seguidores, aunque últimamente también con algunas personas en contra.
¿En qué consisten?
Este tipo de abdominales están basados en la gimnasia abdominal hipopresiva, ideada a finales de los 80 por Marcel Caufriez, que buscaba una forma diferente y menos agresiva de ejercitar los músculos que rodean la pelvis y el diafragma.
Para ello se ejecutan una serie de posturas, tumbados boca arriba, a cuatro patas, de pie… que se combinan con breves apneas respiratorias (abstenerse hipertensos) y en las que tenemos que sentir como el abdomen se hunde y el diafragma se eleva al aspirar el aire.


Nuestros compañeros de Vitónica nos indican la forma más básica de realizarlos, para empezar, que se complementa con este vídeo, en el que podéis ver un ejemplo práctico:


 

Puede parecer fácil, pero para pillar bien la técnica hace falta concentración y dedicar un tiempo a coordinar bien la respiración, si podéis contar con algún monitor que os guíe en los primeros pasos mejor.



Los beneficios que se atribuyen a los abdominales hipopresivos son muchos, empezando por que disminuyen el perímetro de la cintura en lugar de abultar el vientre como dicen sus defensores que pueden hacer los tradicionales.
Aligeran la presión de la zona, no fuerzan los órganos internos, no dan problemas de espalda (algo que sí que he comprobado que puede pasar con los abdominales de siempre si no se realizan bien) ayudan a mejorar la postura y trabajan el abdomen en su totalidad.
Hay personas que afirman que los resultados son espectaculares, pero por otro lado tampoco faltan detractores que dicen no notar ningún efecto y La Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) dejó claro en un comunicado hace unos meses de que no hay una evidencia científica que avale sus virtudes, aunque se posicionaba principalmente en desacuerdo de sustituir una técnica por otra.
Personalmente creo que un punto intermedio en el que se combinen los abdominales de siempre con los hipopresivos, sin olvidar mis favoritos, los isométricos, puede ser el ideal para conseguir un abdomen fuerte y tonificado. Pero todo depende también de nuestros gustos, objetivos y de lo que nos haga sentir más cómodos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario